InicioPaísesBoliviaInterpol rechaza emitir circular roja contra Evo Morales

Interpol rechaza emitir circular roja contra Evo Morales

Published on

spot_img

LA PAZ.- Juan Lanchipa, fiscal general de Bolivia, informó que Interpol se negó por segunda vez a activar el “sello rojo” u orden internacional de captura contra Evo Morales, arguyendo el carácter político del delito de sedición por el que se acusa al exgobernante cocalero.

“Cuando se incorpora la figura de sedición, como en este caso, Interpol interpreta que el delito es considerado de orden político, y nos hizo conocer que no van a poder llevar adelante la detención en tanto no se levante la tipificación de ese delito considerado, según la normativa de Interpol, de orden político”, dijo el Fiscal Lanchipa.

El jefe del Ministerio Público hizo la declaración en diálogo con la prensa tras una audiencia en el parlamento, respondiendo a una crítica del ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, quien en su opinión ve negligencia en la gestión de la orden internacional de captura de Morales.

Morales, refugiado en Argentina desde diciembre del año pasado, enfrenta cargos por sedición, terrorismo y otros delitos en un proceso impulsado por el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

La demanda oficial está basada en una conversación telefónica en la cual supuestamente Morales habría ordenado bloqueos en las vías con el fin de evitar la llegada de alimentos y combustible a las principales ciudades en noviembre de 2019.

Lanchipa explicó que la solicitud a la policía internacional de búsqueda o captura de un procesado se fundamenta en los delitos señalados por la parte denunciante, en este caso el Gobierno de Áñez.

“Nosotros, cuando se nos ha solicitado, en éste como con cualquier otro caso, se envía la transcripción de los delitos por los cuales la persona está siendo requerida y está siendo solicitad a través de la Interpol; en esta transcripción no se puede suprimir ningún delito”, justificó el fiscal.

Interpol ya había rechazado también la emisión de la circular roja contra Morales en enero pasado, en las primeras etapas del proceso por sedición.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.