InicioPaísesEcuadorInterpol rechaza pedido de captura de Rafael Correa

Interpol rechaza pedido de captura de Rafael Correa

Published on

spot_img

QUITO.-  A través de un comunicado oficial la Corte aseguró que la jueza Daniella Camacho, a cargo del caso, recibió un oficio de la institución internacional donde se niega el pedido efectuado en julio. La misiva señala que Interpol rechazó la solicitud “tras examinar los elementos concernientes” a la “situación jurídica” del expresidente.

En noviembre la jueza Camacho llamó a juicio a Correa aunque el proceso quedó suspendido porque no se puede juzgar al expresidente en ausencia. Correa está acusado en Ecuador de ordenar seis años atrás el secuestro de Fernando Balda, un antiguo opositor que se había refugiado en Colombia. 

No obstante, la Corte destaca que la decisión de Interpol no cumple con los requisitos establecidos en el estatuto y que está sujeta a revisión. Además, aclaró que la notificación roja y la extradición son tramites independientes. 

El mes pasado, uno de los abogados encargados de la defensa de Correa, reiteró que juristas internacionales le indicaron anteriormente que la Interpol rechazó el pedido desde octubre pasado. 

Correa gobernó Ecuador con mano de hierro entre 2007 y 2017, y poco después de dejar su cargo se fue a vivir a Bélgica, de donde es oriunda su esposa. Desde allí ha denunciado ser un perseguido político del gobierno de su antiguo amigo y compañero de partido, el actual presidente Lenín Moreno. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.