InicioPaísesBrasilInvestigan partido de Bolsonaro por transferencias

Investigan partido de Bolsonaro por transferencias

Published on

spot_img

RÍO DE JANEIRO.- Autoridades de Brasil investigará los informes de que el partido del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio dinero a candidatos “fachada” durante las elecciones del año pasado, informó ministro de justicia.

El flamante ministro Sergio Moro hizo las declaraciones al surgir preguntas sobre transferencias irregulares.

Esta práctica, financiar candidatos sin chances de ganar, ha sido históricamente un mecanismo para evadir las leyes de financiamiento de campañas en Brasil.

El medico local, Folha de San Pablo, informó durante el fin de semana que el Partido Social Liberal transfirió 130.000 dólares a un candidato a legislador estatal de Pernambucano que obtuvo apenas 274 votos.

Otro informe encontró que Marcelo Alvario Antonio, pieza clave en el partido del presidente y ahora ministro de Turismo, envió dinero a cuatro presuntos candidatos “fachada” en Minas Gerais.

Bolsonaro hizo campaña con la promesa combatir la corrupción hasta extinguirla en el gigante sudamericano.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.