back to top
InicioPaísesArgentinaInvestigan por fraude minero a al Gobernador de Catamarca

Investigan por fraude minero a al Gobernador de Catamarca

publicado

BUENOS AIRES.— Este jueves 15 de mayo, en el marco de una conferencia de prensa organizada por bloques de la oposición, representantes de la Unión Cívica Radical (UCR) y de La Libertad Avanza (LLA) anunciaron la radicación de una denuncia penal contra el gobernador de la provincia argentina de Catamarca, Raúl Jalil y Susana Peralta, extitular de la firma CAYMEN, CAMYEN, una empresa catamarqueña creada con el objeto de promover el desarrollo de la minería.

Los legisladores —el diputado nacional Francisco Monti (UCR) y los provinciales, Silvana Carrizo, Tiago Puente (UCR), Adrián Brizuela y Federico Lencina (LLA)— pusieron bajo la lupa un presunto entramado de “amiguismo” a través del empresario Mario Cirigliano, exlíder de Trenes de Buenos Aires vinculado a la Tragedia de Once, quien según los denunciantes sería “socio y confidente” de Jalil.

El fundamento de la acusación

El foco de la acusación gira en torno al yacimiento Cerro Atajo, un área minera con alto potencial de cobre, oro y plata ubicada en Andalgalá, provincia de Catamarca.

Según el escrito presentado, CAYMEN transfirió a Lua Mining los derechos de exploración de 18 concesiones mediante un contrato que favorecería a Cirigliano y a sus allegados.

El proyecto, ya en fase avanzada de prospección, se encuentra próximo a desarrollos emblemáticos como Agua Rica y Bajo La Alumbrera, zonas que desde hace años generan debates en la provincia por su impacto ambiental y social.

Diputado Francisco Monti.
Diputado nacional Francisco Monti.

La denuncia sostiene que estas maniobras podrían constituir un delito de apropiación indebida de recursos públicos, y busca que la Justicia investigue tanto la operatoria de CAYMEN como la participación del Ejecutivo provincial en la adjudicación de la concesión.

Por otra parte, se encuentran bajo investigación los movimientos financieros de los involucrados, quienes habrían realizado transacciones en dólares estadounidenses. Este hecho podría derivar en una actuación de oficio por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, así como también en una posible intervención del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.