back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesUcraniaInvierten 47 millones de dólares en "asesinos de tanques"

Invierten 47 millones de dólares en «asesinos de tanques»

publicado

spot_img

KIEV.- Este jueves, el departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la venta de 210 misiles Javelin y 37 unidades de mando a Ucrania por un valor de 47 millones de dólares, aunque todavía falta el visto bueno del Congreso.

«El sistema Javelin ayudará a Ucrania a desarrollar su capacidad de defensa a largo plazo para defender su soberanía e integridad territorial a fin de cumplir con sus requisitos de defensa nacional», explicaron desde el Pentágono mediante un comunicado y afirmaron que esta venta no impacta en su región militar.

La Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) de 2018 aprobó un aumento en la ayuda militar que Washington provee a Kiev, la cual incluye armas letales. Por el momento EE.UU asistió a las Fuerzas Armadas ucranianas capacitándolos en logística, inteligencia y otros tipos de apoyo.

El paso que está por aprobarse podría causar revuelo en el territorio. Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, desde El Kremlin pidieron a los países occidentales no enviar este tipo de armas y advirtieron que de darse así podrían reanudar el conflicto.

El FGM-148 Javelin es un misil antitanque y portátil desarrollado en Estados Unidos en 1989 el cual consta de dos partes: la unidad de comando de lanzamiento que es manejada por un soldado, y el proyectil.

 

 

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.