back to top
InicioPaísesUcraniaInvierten 47 millones de dólares en "asesinos de tanques"

Invierten 47 millones de dólares en «asesinos de tanques»

publicado

KIEV.- Este jueves, el departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la venta de 210 misiles Javelin y 37 unidades de mando a Ucrania por un valor de 47 millones de dólares, aunque todavía falta el visto bueno del Congreso.

«El sistema Javelin ayudará a Ucrania a desarrollar su capacidad de defensa a largo plazo para defender su soberanía e integridad territorial a fin de cumplir con sus requisitos de defensa nacional», explicaron desde el Pentágono mediante un comunicado y afirmaron que esta venta no impacta en su región militar.

La Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) de 2018 aprobó un aumento en la ayuda militar que Washington provee a Kiev, la cual incluye armas letales. Por el momento EE.UU asistió a las Fuerzas Armadas ucranianas capacitándolos en logística, inteligencia y otros tipos de apoyo.

El paso que está por aprobarse podría causar revuelo en el territorio. Debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, desde El Kremlin pidieron a los países occidentales no enviar este tipo de armas y advirtieron que de darse así podrían reanudar el conflicto.

El FGM-148 Javelin es un misil antitanque y portátil desarrollado en Estados Unidos en 1989 el cual consta de dos partes: la unidad de comando de lanzamiento que es manejada por un soldado, y el proyectil.

 

 

 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.