back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesIránIrán activa más centrífugas de enriquecimiento de uranio

Irán activa más centrífugas de enriquecimiento de uranio

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifiesta su intención de levantar las sanciones económicas impuestas contra Irán, siempre que dejen de faltar al Pacto Nuclear que abandonó Washington durante la administración de Donald Trump.

Este sábado, Teherán anunció el inicio del funcionamiento de nuevos conjuntos de modernas centrifugadoras que permitirán enriquecer uranio más rápido, y cuyo uso está prohibido por el acuerdo internacional sobre su programa nuclear firmado en 2015. 

El mandatario persa, Hasán Rohani,  inauguró oficialmente un conjunto de 164 centrifugadoras de tipo IR-6  y de 30 IR-5, instalada en el complejo de Natanz, en el centro de Irán, en una ceremonia de videoconferencia retransmitida por la televisión estatal. 

Irán reafirma que no dejará de incumplir sus compresos mientras no sea Estados Unidos el que dé el primer paso para retomar el acuerdo. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.