back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesIránIrán condena a muerte a otro manifestante

Irán condena a muerte a otro manifestante

publicado

spot_img

TEHERÁN.— La justicia iraní confirmó la condena a muerte de un hombre implicado en las protestas desencadenadas en el país por la muerte bajo custodia de una joven, anunció Mizan Online, la agencia del poder judicial.

«La condena a muerte de Mohammad Boroghani fue confirmada el 6 de diciembre por el Tribunal Supremo«, declaró Mizan Online.

Boroghani fue procesado por ser «moharebeh» («enemigo de Dios» en persa), un cargo punible con la muerte, y su juicio había comenzado el 29 de octubre.

Según la agencia iraní, el joven de 19 años había «herido con un cuchillo a un guardia de seguridad con intención de matarlo», «sembrado el terror entre los ciudadanos» e «incendiado la sede de la gobernación en la ciudad de Pakdasht«, al sureste de Teherán.

La condena a muerte de un segundo acusado, Mohammad Ghobadlou, fue confirmada por la justicia iraní el 24 de diciembre. Los dos acusados ya no tienen recurso de apelación y pueden ser ejecutados en cualquier momento.

El tribunal anunció que había condenado a muerte a 11 personas por su participación en las protestas, aunque las organizaciones de derechos humanos creen que la cifra podría ser mayor.

Las protestas estallaron tras la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de moralidad por infringir el estricto código de vestimenta de la República Islámica, que obliga a las mujeres a llevar velo.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.