back to top
InicioPaísesIránIrán ejecuta a disidente sueco-iraní acusado de terrorismo

Irán ejecuta a disidente sueco-iraní acusado de terrorismo

publicado

TEHERÁN.— En una ejecución llevada a cabo este sábado 6 de mayo de 2023, Irán ha cumplido la condena a muerte de Habib Farayola Chaab, ciudadano sueco-iraní y supuesto líder del grupo separatista árabe Harakat al Nidal.

Este grupo terrorista ha llevado a cabo numerosos ataques en Irán, incluyendo el ataque de Ahvaz en 2018, en el que murieron 25 personas durante un desfile militar.

Chaab fue acusado de corrupción en la Tierra, gestión y dirección de un grupo rebelde, y concepción y ejecución de numerosas operaciones terroristas. Las autoridades iraníes afirman que Harakat al Nidal ha sido responsable de la muerte de 247 personas en el país y cuenta con el apoyo de servicios secretos extranjeros, incluyendo Arabia Saudita, Israel y Suecia.

El juicio de Chaab comenzó a finales de 2022 y es el segundo ciudadano con doble nacionalidad ejecutado este año en Irán, después del ahorcamiento en enero del británico-iraní y exviceministro de Defensa Alireza Akbari.

Tras conocerse la condena de Chaab, Suecia ha lamentado la decisión y ha declarado que «condena su aplicación en todas las circunstancias». Estocolmo intentó ofrecerle ayuda consular, pero no lo logró debido a que Irán no reconoce la doble nacionalidad.

La ejecución de Chaab es un recordatorio de la política iraní de represión contra aquellos que desafían el régimen y sus políticas. A pesar de la condena internacional y las críticas por su trato a los derechos humanos, Irán sigue utilizando la pena de muerte y otros métodos de control para reprimir a su población y mantener el control del país.

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.