back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesIránIrán pide a EEUU levantar sanciones para retomar acuerdo

Irán pide a EEUU levantar sanciones para retomar acuerdo

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Washington deberá levantar todas las sanciones si quiere que Irán vuelva al acuerdo nuclear con potencias occidentales, afirmó el líder supremo iraní, según reportó este domingo la televisión estatal. 

“Si quieren que Irán regrese a sus compromisos, Estados Unidos debe levantar todas las sanciones en la práctica, entonces haremos verificación y veremos si las sanciones se levantaron correctamente, entonces volveremos a nuestros compromisos”, dijo el ayatolá Ali Jamenei. 

Las declaraciones televisadas son las primeras que el líder hace desde la investidura del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha dicho que buscará revivir el acuerdo, pero insiste en que la nación persa debe primero revertir sus pasos nucleares, lo que creó una competencia de voluntades entre naciones. 

El expresidente Donald Trump sacó a Estados Unidos del pacto nuclear de manera unilateral en 2018. Bajo el tratado, Teherán aceptó limitar el enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas. 

“Esta es la política definitiva e irreversible de la República Islámica y todos los funcionarios del país son unánimes en esto, y nadie se desviará de ella”, agregó Jamenei el domingo, reiterando los comentarios anteriores de otros líderes iraníes de que Washington debe primero retiro las sanciones para que Teherán vuelva a cumplir. 

Jamenei, de 81 años, tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado y aprobó los esfuerzos de la nación islámica para alcanzar el acuerdo nuclear en 2015. 

En respuesta a la llamada campaña de “máxima presión” de Trump contra Irán, el país comenzó a violar gradualmente sus compromisos atómicos y amenazó con más provocaciones en un intento por aumentar su influencia y lograr que Biden de prioridad a un regreso al acuerdo a medida que desmantela el legado de Trump. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.