back to top
InicioPaísesIránIrán pide a Interpol arrestar a Trump por asesinar a Soleimani

Irán pide a Interpol arrestar a Trump por asesinar a Soleimani

publicado

TEHERÁN.- Teherán presentó una “notificación rojaa la Interpol en la que solicita el arresto del presidente Donald Trump y otros 47 funcionarios estadounidenses por el asesinato del general Qasem Soleimani en un ataque aéreo estadounidense el 3 de enero de 2020. 

“La República Islámica de Irán está siguiendo muy seriamente la persecución y el castigo de quienes ordenaron y ejecutaron este crimen”, declaró el portavoz judicial de Irán, Gholamhossein Esmaili, en rueda de prensa. 

En la lista también figuran 47 funcionarios, entre ellos altos mandos militares del Departamento de Defensa y el Mando Central, identificados como implicados en el asesinato que le costó la vida al comandante de las fuerzas especiales Quds. 

Asimismo, según CBS News, varios controladores aéreos de Nueva York afirmaron haber recibido un audio en el que desconocidos amenazan con estrellar un avión contra el Capitolio de Estados Unidos para vengar la muerte de Soleimani.

“El miércoles dirigiremos un avión contra el Capitolio. Soleimaní será vengado”, se escucha en el audio. 

Por ahora se desconoce quién envió la grabación accediendo a las frecuencias que utilizan los controladores aéreos, sostiene la CBS. 

Aunque las autoridades no consideran creíble la amenaza de atentado, el caso es investigado como una violación a las frecuencias de la aviación, añade el medio. 

En el mes de junio, Irán ya había emitido un aviso rojo contra el mandatario estadounidense y otros funcionarios por “cargos de asesinato y terrorismo”. Sin embargo, la Interpol desestimó el pedido y aseguró que su Constitución le prohibe realizar cualquier “intervención o actividad de carácter político, militar, religioso o racial”. 

Ahora las autoridades iraníes esperan que una vez que Trump abandone la Casa Blanca el próximo 20 de enero sea mucho más fácil obligarlo a enfrentar las consecuencias del asesinato de Soleimaní. 

Según la página web de la Interpol, una notificación roja contra una persona no puede equipararse con una orden de arresto y primero debe pasar por un proceso de aprobación en el país que la emitió. 

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.