back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPaísesIránIrán planea nueva ronda de enriquecimiento de uranio

Irán planea nueva ronda de enriquecimiento de uranio

publicado

spot_img

VIENA.— Irán ha informado al organismo de vigilancia nuclear de la ONU que planea instalar más de 6,000 centrifugadoras adicionales para el enriquecimiento de uranio en sus plantas y activar más de las que ya están instaladas, según un informe confidencial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) publicado el jueves.

El informe del OIEA, al que tuvo acceso Reuters, detalla lo que Irán quiso decir cuando anunció que añadiría miles de centrifugadoras como respuesta a una resolución aprobada la semana pasada por la Junta de Gobernadores del OIEA, integrada por 35 países, a solicitud de Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos.

Una mayor capacidad de enriquecimiento permite aumentar el riesgo de proliferación nuclear. Irán niega buscar armas nucleares, pero las potencias occidentales argumentan que no hay una justificación civil para enriquecer uranio hasta un nivel de pureza del 60%, cercano al 90% requerido para uso armamentístico, y que ningún otro país ha alcanzado sin desarrollar una bomba nuclear.

El único nivel de enriquecimiento especificado para las nuevas centrifugadoras es del 5% de pureza, mucho menor que el 60% que Irán ya está produciendo. Este nivel más bajo, particularmente en la planta de Fordow, podría interpretarse como un gesto conciliador de Irán mientras busca acercarse a las potencias europeas antes del regreso del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, los niveles de enriquecimiento pueden modificarse fácilmente posteriormente.

«El Organismo ha determinado y compartido con Irán los cambios necesarios en la intensidad de sus actividades de inspección en FFEP (Planta de Enriquecimiento de Combustible de Fordow) tras la puesta en marcha de las cascadas», señaló el informe, refiriéndose al plan de Irán para activar ocho cascadas recientemente instaladas de centrifugadoras IR-6 en esa planta.

Fordow es especialmente vigilado debido a que está excavado en una montaña, y actualmente Irán está enriqueciendo uranio hasta un 60% allí. La única otra instalación donde realiza este nivel de enriquecimiento es la planta piloto de enriquecimiento de combustible de Natanz, que está en superficie.

Antes de la reunión trimestral de la Junta del OIEA la semana pasada, Irán ofreció limitar su reserva de uranio enriquecido al 60%, pero los diplomáticos señalaron que esto estaba condicionado a que la Junta no aprobara una resolución en su contra.
Aunque el OIEA verificó que Irán estaba reduciendo su nivel de enriquecimiento más alto y lo calificó como «un paso concreto en la dirección correcta», la Junta aprobó la resolución de todos modos, reiterando su llamado a que Irán mejore la cooperación con el organismo.

El informe del jueves indica que Irán terminó de instalar las últimas dos cascadas de centrifugadoras IR-2m en un lote de 18 en su vasta planta subterránea de enriquecimiento de combustible en Natanz, y que planea activar las 18 cascadas, aunque el OIEA verificó el 26 de noviembre que no se había introducido uranio en ellas.

Irán también informó al organismo su intención de instalar 18 cascadas adicionales de centrifugadoras IR-4 en Natanz, cada una con 166 máquinas, según el informe.

En la planta piloto en superficie de Natanz, Irán planea tomar medidas para aumentar el número de cascadas completas, en lugar de cascadas pequeñas o intermedias, lo que podría incrementar su producción de uranio enriquecido. Además, señaló que instalaría una cascada de hasta 1,152 centrifugadoras IR-6 en la planta piloto, lo que sería, con mucho, la cascada más grande instalada en el país hasta la fecha.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".