InicioPaísesIránIrán rechaza firmar un nuevo pacto nuclear

Irán rechaza firmar un nuevo pacto nuclear

Published on

spot_img

TEHERÁN.- Irán rechazó cualquier compromiso vinculado con la propia seguridad nacional ante el posible nuevo acuerdo nuclear, según el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade. 

La semana pasada, el ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, abogó por firmar un nuevo acuerdo nuclear con Irán al constata que la estrategia de Estados Unidos de ejercer presión sobre el país persa no dio resultado.

Maas afirmó que su país, junto a Francia y Reino Unido, coinciden en que Irán no deber tener armas nucleares ni programa de cohetes balísticos. 

“Europa debe darse cuenta de que Irán no negociará la seguridad nacional ni aceptará compromiso alguno al respecto”, comentó Jatibzade sobre la declaración del diplomático alemán. 

Según el portavoz persa, “lo que no se logró conseguir aplicando la máxima presión de Estados Unidos, tampoco será posible conseguirlo por otros medios”. 

Asimismo, Jatibzade acusó a a la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las filtraciones de datos sobre la actividad nuclear del país-

El funcionario comentó que no es la primera vez que se filtran a la prensa datos secretos e insistió en que la OIEA debe responder. “La OIEA es responsable”. 

En julio de 2015, la nación islámica y las potencias mundiales sellaron un acuerdo nuclear llamado Plan De Acción Integral Conjunto (PAIC), que impulso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní para enlucir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. 

Tres años después, Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo y reactivó todas las sanciones contra Irán alegando que de Teherán seguía desarrollando armas nucleares. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.