back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesIránIrán: regresar al PAIC no siempre será una opción para EEUU

Irán: regresar al PAIC no siempre será una opción para EEUU

publicado

spot_img

TEHERÁN.- La posibilidad de regresar al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) no siempre estará disponible para Estados Unidos, declaró el ministro de Exteriores persa, Mohamad Yavad Zarif. 

“La ventana de oportunidades para la nueva Administración estadounidense no siempre estará abierta, la iniciativa está totalmente en manos de Washington”, aseguró Zarif en una nota publicada por la revista Foreign Affairs. 

El ministro subrayó que “el regreso a la mesa de negociaciones se verá amenazado si Washington o sus aliados europeos exigen nuevas condiciones para un acuerdo que ya fue elaborado cuidadosamente durante muchos años de consultas”.

Zarif agregó que en la situación actual el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene dos opciones. Puede continuar con la “política fallida” de expresidente Donald Trump o puede regresar al acuerdo abandonado por su predecesor. 

Esta semana, Anthony Blinken, declaró que Biden tiene la intención de examinar con los aliados los planes de negociaciones con Irán. 

E concreto, indicó que si la nación islámica vuelve a cumplir el PAIC, Washington también estará dispuesto a retomar su compromiso con el programa nuclear a retomar su compromiso con el programa nuclear, pero buscará un acuerdo más amplio, que incluya el programa de misiles persa. 

En mayo de 2018, Estados Unidos rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que esa nación seguía desarrollando armas nucleares. 

Un año después, Irán respondió empezó a reducir de manera gradual sus compromisos asumidos en el PAIC. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.