back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesIránIrán ve posible reincorporación de EEUU al pacto nuclear

Irán ve posible reincorporación de EEUU al pacto nuclear

publicado

spot_img

TEHERÁN.- El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Said Hatibzade, comentó la posible reincorporación de Estados Unidos al pacto nuclear y dijo que Teherán no espera nada de Washington.

“No esperamos nada de Washington, ellos adoptan sus propias decisiones partiendo de su propia política, todos los pasos del gobierno de Trump resultaron fallidos hasta ahora, por lo tanto no tienen otra salida que respetar al pueblo iraní y seguir el camino acertado”, dijo el diplomático persa en una entrevista con Al-Alam.

Al mismo tiempo aseguró que aún es prematuro comentar y qué su país esperaba las acciones reales de la nueva administración estadounidense que asumirá el poder el 20 de enero.

Además, el portavoz declaró que Estados Unidos no puede poner condiciones respecto al pacto nuclear y si decide reincorporarse deberá responder por el incumplimiento del acuerdo.

Según Hatibzade, Washington causó a Irán daños por “muchos miles de millones de dólares”.  “Washington debe reconocer sus errores, terminar la guerra económica contra Irán y repararle por los daños ocasionados”.

Estados Unidos rompo el pacto en mayo de 2018 y activó una batería de sanciones contra Irán con el argumento de que ese país continúa desarrollando armas nucleares.

Un año después de la retirada de Estados Unidos, la nación persa comenzó a recortar gradualmente sus compromisos suscritos en el pacto de 2015 ante la falta de avance con el resto de países signatarios para contrarrestar las sanciones norteamericanas.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.