back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesIrlandaIrlanda critica política migratoria de Reino Unido

Irlanda critica política migratoria de Reino Unido

publicado

spot_img

DUBLÍN.— La amenaza de deportación a Ruanda está provocando que los migrantes se dirijan a Irlanda en lugar de quedarse en Reino Unido, dijo el viernes el viceprimer ministro irlandés, Micheál Martin, a un periódico británico.

El programa estrella del primer ministro británico, Rishi Sunak, para enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que lleguen irregularmente a Reino Unido fue aprobado por el Parlamento esta semana y el Gobierno quiere que los primeros vuelos despeguen en 10 o 12 semanas.

El viceprimer ministro irlandés dijo a The Daily Telegraph que la política ya estaba afectando a Irlanda, porque la gente tenía «miedo» de quedarse en Reino Unido. Dijo que los solicitantes de asilo buscaban «refugio aquí y en la Unión Europea, frente a la posibilidad de ser deportados a Ruanda».

La frontera entre Irlanda del Norte, que forma parte de Reino Unido, y la República de Irlanda, miembro de la Unión Europea, es la única frontera terrestre entre Reino Unido y la UE desde que Reino Unido abandonó el bloque.

Esa frontera está abierta, de hecho, sin controles de inmigración, una condición clave del acuerdo que sacó a Reino Unido de la UE en 2020, diseñado para evitar crear un punto de ignición, dada la historia sectaria de la isla.

Esta semana, la ministra de Justicia irlandesa, Helen McEntee, dijo ante una comisión parlamentaria que calcula que más del 80% de las personas que solicitan asilo en Irlanda proceden de Reino Unido a través de la frontera terrestre con Irlanda del Norte.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.