InicioPaísesIsraelIsrael autoriza la pastilla de Pfizer contra COVID19

Israel autoriza la pastilla de Pfizer contra COVID19

Published on

spot_img

TEL AVIV.— Este domingo, Israel autorizó el uso de emergencia de Paxlovid, la pastilla de Pfizer para tratar el COVID-19, de la que ya encargó decenas de miles de dosis para comenzar a administrarla a los contagiados con la enfermedad respiratoria.

Se espera que el primer cargamento con ese medicamento llegue a Israel el miércoles, informó el Ministerio de Salud hebreo en un comunicado.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó el pasado miércoles el uso de Paxlovid, el primer tratamiento de uso domésticos en el mundo contra el coronavirius y se espera que también sea eficaz contra la variante ómicron.

La pastilla de Pfizer inhibe la actividad de la enzima protejas, que es necesaria en el proceso de realización del virus en el organismo.

El fármaco, administrado en forma de comprimidos, está destinado a ser suministrado por pacientes en estado leve a moderado en los primeros tres días desde la aparición de los síntomas.

El tratamiento completo incluye una pastilla cada doce horas durante cinco días, según la efectividad probada en las fases 2 y 3 de los ensayos clínicos, en los que se demostró que Paxlovid reduce los síntomas graves, la hospitalización y la muerte en el 89 por ciento de los casos, cuando los pacientes reciben la medicación de manera temprana.

Según los datos de Pfizer, la eficacia de la píldora no debería verse alterada por la aparición de nuevas variantes del COVID, incluida la ómicron.

Naftali Bennett, primer ministro israelí, adelantó en noviembre que había firmado un acuerdo con Pfizer para rápida adquisición de la pastilla cuando tuviera La Luz verde de la FDA. El Gobierno confía en su eficacia para frenar la quinta ola de la pandemia.

Israel fue uno de los primeros países del mundo en firmar hace un año un acuerdo con Pfizer para adquisición de su vacuna contra el COVID-19, lo que convirtió en una de las naciones pioneras en inmunizar a la mayoría de su población.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.