back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesIsraelIsrael reabre paso fronterizo para ayuda humanitaria

Israel reabre paso fronterizo para ayuda humanitaria

publicado

spot_img

TEL AVIV.— Israel dijo este miércoles haber reabierto el paso de Kerem Shalom, fronterizo con la Franja de Gaza, para permitir el ingreso de ayuda humanitaria, tres días después de haberlo cerrado por un ataque con cohetes que mató a cuatro de sus soldados.

El paso de Kerem Shalom se encuentra en el sur de la línea fronteriza entre Israel y la Franja, a la altura de la localidad palestina de Rafah, donde las autoridades israelíes amenazan con lanzar una operación a gran escala que suscita mucha inquietud en la comunidad internacional.

«Están llegando al cruce camiones procedentes de Egipto con ayuda humanitaria, incluyendo comida, agua, material para alojarse, medicinas y equipamientos médicos facilitados por la comunidad internacional», dijo el ejército israelí en un comunicado conjunto con el COGAT, un organismo dependiente del ministerio de Defensa que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos.

Los suministros entrarán en el enclave costero palestino tras ser sometidos a inspección, añadió el comunicado.

Pero Juliette Touma, portavoz de la UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, dijo a la AFP que «el paso (de Kerem Shalom) seguía sin estar abierto» a media mañana. Los dos pasos fronterizos de Kerem Shalom (entre Israel y Gaza) y Rafah (entre Egipto y Gaza) «están cerrados», insistió. «Pedimos su reapertura».

«No hubo suministros humanitarios en estos tres últimos días, hemos empezado a racionar el carburante«, advirtió Touma.

Según el texto del ejército israelí, otro paso fronterizo, el de Erez, entre Israel y el norte de la Franja, está igualmente abierto para la llegada de ayuda.

Israel había cerrado el paso fronterizo de Kerem Shalom el domingo, a raíz de un ataque con cohetes reivindicado por el brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás. En el incidente murieron cuatro soldados israelíes y resultaron heridos una decena más.

Las fuerzas israelíes tomaron igualmente el martes el control del paso fronterizo de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza y limítrofe con Egipto.

Tanto la ONU como Estados Unidos, el más firme aliado de Israel, condenaron el cierre de ambos pasos fronterizos, fundamentales para la entrada de ayuda humanitaria en este asediado territorio.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.