back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesIsraelIsrael y Hezbollah se acusan de violar el alto el fuego

Israel y Hezbollah se acusan de violar el alto el fuego

publicado

spot_img

TEL AVIV.— El ejército israelí afirmó que su fuerza aérea atacó el jueves una instalación utilizada por Hezbollah para almacenar cohetes de medio alcance en el sur del Líbano, luego de que ambas partes se acusaran de incumplir un alto el fuego que busca poner fin a más de un año de enfrentamientos.

Israel también informó haber abierto fuego el jueves contra lo que describió como «sospechosos» con vehículos en varias zonas del sur, lo cual consideró una violación de la tregua con Hezbollah, grupo armado respaldado por Irán. El acuerdo había entrado en vigor el miércoles. Por su parte, el legislador de Hezbollah, Hassan Fadlallah, acusó a Israel de incumplir el pacto.

«El enemigo israelí está atacando a quienes regresan a las aldeas fronterizas», dijo Fadlallah a periodistas, añadiendo que «hoy hay violaciones por parte de Israel, incluso de esta forma». El ejército libanés también acusó a Israel de violar el alto el fuego varias veces el miércoles y el jueves.

El intercambio de acusaciones pone de manifiesto la fragilidad de la tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, para finalizar el conflicto que se desarrolla en paralelo con la guerra en Gaza. El alto el fuego, que tiene una duración inicial de 60 días, busca establecer un cese permanente de hostilidades.

El ataque aéreo de Israel el jueves fue el primero desde que la tregua entró en vigor el miércoles por la mañana. Fuentes de seguridad libanesas y la cadena Al Jadeed informaron que tuvo lugar cerca de Baysariyah, al norte del río Litani.
El acuerdo estipula que las instalaciones militares no autorizadas al sur del río Litani deben ser desmanteladas, pero no menciona las ubicadas al norte de este.

Previamente, disparos de tanques israelíes alcanzaron cinco localidades y algunos campos agrícolas en el sur del Líbano, según medios estatales y fuentes de seguridad libanesas. Se reportó que al menos dos personas resultaron heridas. Todas las áreas afectadas están dentro de los 2 km de la Línea Azul, que delimita la frontera entre el Líbano e Israel, en una zona declarada como de acceso restringido por el ejército israelí, incluso tras la firma del acuerdo.

En un comunicado, el ejército israelí señaló que había identificado varias actividades sospechosas que representaban una amenaza y violaban las condiciones del acuerdo de alto el fuego.
«Cualquier desviación de este acuerdo será respondida con fuego», advirtió el jefe del Estado Mayor General, Herzi Halevi.

Más tarde, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó haber ordenado al ejército estar preparado para intensos combates si se viola el alto el fuego.
«Estamos imponiendo nuestra fuerza con contundencia», dijo Netanyahu en una entrevista con el canal israelí Channel 14. «Pero si es necesario, di la directiva al IDF: prepárense en caso de una violación del marco del alto el fuego para una guerra intensa».

Familias libanesas desplazadas de sus hogares cerca de la frontera intentaron regresar para inspeccionar sus propiedades, pero las tropas israelíes permanecen estacionadas en localidades dentro del territorio libanés a lo largo de la frontera. Periodistas de Reuters escucharon drones de vigilancia sobrevolando partes del sur del Líbano.

El jueves, el ejército israelí renovó un toque de queda que restringe el movimiento de los residentes del sur del Líbano, al sur del río Litani, entre las 5 p.m. (1500 GMT) y las 7 a.m.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.