InicioPaísesIsraelIsraelíes retoman protestas contra Benjamín Netanyahu

Israelíes retoman protestas contra Benjamín Netanyahu

Published on

spot_img

JERUSALÉN.- Miles de israelíes retomaron este sábado sus protestas semanales para exigir la renuncia del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien enfrenta cargos de corrupción y acusaciones del manejo de la pandemia de COVID-19.

Los manifestantes portaban carteles que decían “fuera” y “Bibi, deja libre a mi pueblo”, en referencia a Netanyahu por su apodo. 

La protesta en la plaza de Jerusalén cerca de la residencia oficial de Netanyahu se produce cuando Israel vive su tercer confinamiento nacional que fue reforzado al incluir el cierre de las escuelas, y está procediendo con una avanzada campaña de vacunación. 

El juicio contra el premier hebreo tenía que reanudarse la semana pasada, pero fue otra vez aplazado de manera indefinida debido a las restricciones sanitarias por la pandemia. 

Netanyahu ha sido imputado por cargos de sobornos, fraude y abuso de confianza en relación con tres prolongadas investigaciones. El premier ha rechazado las acusaciones y se dice víctima de “una cacería de brujas” de lo medios, agencias del orden y funcionarios judiciales que le son hostiles. 

Las manifestaciones aseguran que Netanyahu no “puede gobernar” el país de forma adecuada mientras es enjuiciado. 

Israel ha registrado un reciente aumento de casos de coronavirus pese a haber lanzado una de las campañas de inoculaciones más rápidas del mundo. 

El país ya vacunó, con la primera dosis, al 20% de su población y el jueves el primer ministro israelí anunció que su país tiene aseguradlas suficientes vacunas para inocular a toda la población adulta para finales de marzo. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.