back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesItaliaItalia le concede la nacionalidad a Javier Milei

Italia le concede la nacionalidad a Javier Milei

publicado

spot_img

ROMA.— El presidente de Argentina, Javier Milei, fue reconocido este sábado con la ciudadanía italiana, un acto llevado a cabo por la primera ministra Giorgia Meloni durante su visita a Roma, según informó la agencia ANSA.

Meloni recibió al mandatario argentino, de orientación ultraliberal, el viernes por la noche en el Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano. Milei se encuentra en la capital italiana para participar en un festival organizado por Hermanos de Italia, el partido de derecha liderado por Meloni.

La decisión de otorgarle la ciudadanía está fundamentada en el hecho de que los abuelos italianos de Milei emigraron a Argentina a principios del siglo XX. Además, el propio presidente había afirmado meses atrás que su ascendencia es “75% italiana”.

Este gesto generó un fuerte rechazo en sectores de la oposición italiana, quienes han abogado por la simplificación de los trámites de ciudadanía para los hijos de migrantes nacidos en Italia, algo que tanto Meloni como su partido rechazan.

Riccardo Magi, diputado del partido opositor Más Europa, calificó la concesión de la ciudadanía a Milei como un «insulto» y la consideró una muestra de «discriminación intolerable» hacia los jóvenes que nacen en Italia, pero que enfrentan años de espera para obtener la nacionalidad.

En Italia, los extranjeros deben residir durante al menos diez años antes de solicitar la ciudadanía, mientras que los hijos de migrantes nacidos en el país no pueden iniciar el trámite hasta cumplir los 18 años.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.