ROMA.- A pesar de la preocupación y el rechazo de Bruselas Italia no dará marcha atrás con sus presupuestos económicos para el 2019, confirmó hoy el ministro de Desarrollo Económico italiano, Luigi Di Maio.
«Estas cuentas no son para desafiar a Bruselas sino que deben recompensar al pueblo italiano que tantas estrecheces ha sufrido», explicó y seguido descartó revisar la propuesta. «Ni siquiera tenemos un plan B», afirmó el ministro.
Di Maio adelantó que la próxima semana el ministro de Economía, Giovanni Tria, comenzará la negociación con Europa y el presidente de la Cámara de los Diputados, Roberto Fico, será el mediador.
«Estaremos todos unidos y desempeñaremos un juego de equipo para explicar a la CE que los italianos necesitan estas medidas, que no son propagandísticas sino que cambiarán finalmente la vida de las personas», auguró en relación a ello.
El Ejecutivo del Movimiento Cinco Estrellas y la ultraderechista Liga estimaron que el déficit de este año será del 1,8% del producto interior bruto (PIB), y aumentará hasta el 2,4% en el 2019, el 2,1% en el 2020 y volverá al 1,8% en el 2021.
Tras darse a conocer estos datos, el comisario europeo para Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, enviaron una carta al Gobierno italiano para expresar su preocupación por «la desviación significativa de la línea recomendada» en materia presupuestara y pidieron que el borrador de los Presupuestos que examinará Bruselas esté en sintonia con las reglas comunes del comunitario.