back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesItaliaItalia prohibió la entrada a la escuela a niños sin vacunar

Italia prohibió la entrada a la escuela a niños sin vacunar

publicado

spot_img

ROMA.- Las autoridades de Italia prohibieron que niños menores a seis años ingresen a la escuela sin estar vacunados para evitar la propagación de enfermedades como la varciela, las paperas o el sarampión. A partir del nivel primario se permitirá el ingreso pero los padres deberán pagar una multa de 500 euros.

El Gobierno intentó aplazar esta Ley hasta fin del 2020 y lograr una más permisiva, sin embargo el número de contagios de sarampión se disparó y se vieron obligados a ejecutarla.

Esta normativa forma parte de un plan mas completo el cual se ejecutó parcialmente en 2017 tras seis muertes por sarampión. El objetivo era aumentar la cantidad de niños vacunados hasta el 95% tal como propone la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que en ese entonces solo el 80% estaba vacunado.

La ley es bastante dura hoy por hoy ya que debe aplicarse de manera inmediata y abarca a todas las vacunas obligatorias existentes en la actualidad, sin embargo la ministra de Sanidad italiana, Giulia Grillo, afirmó que la cambiarán para exigir solamente las vacunas necesarias basándose en datos científicos.

Las vacunas no solo sirven para evitar la propagación de enfermedades sino también son necesarias en otros casos. Por ejemplo el periódico web Publico dio con un testimonio de un niño que sufre cáncer y al tener el sistema inmunológico debilitado no podía asistir a la escuela ya que al haber niños sin vacunar el riesgo de infección era alto.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.