InicioPaísesItaliaItalia rechaza las ofensas de Cristina Kirchner sobre italianos

Italia rechaza las ofensas de Cristina Kirchner sobre italianos

Published on

spot_img

ROMA.- El ministro del Exterior, Luigi Di Maio, indicó al embajador en Buenos Aires que expresase el malestar de su país por las palabras ofensivas de la vicepresidente argentina, Cristina Kirchner, comunicó el portal Adnkronos.

Di Maio “dio indicaciones al embajador de Italia en Buenos Aires, Giuseppe Manzo, para que se pusiese inmediatamente en contacto con las más altas autoridades argentinas y representase la situación de especial atención y malestar de la comunidad italiana y de Italia, menciona Adnkronos citando fuentes de la cartera de Exterior.

El 9 de febrero Kirchner acusó al expresidente argentino Mauricio Macri de usar contra ella métodos mafiosos que habría heredado de sus antepasados italianos. Las declaraciones provocaron una fuerte irritación de los italianos y de la comunidad ítalo-argentina.

El 11 de febrero el mandatario argentino, Alberto Fernández, destacó “el aporte de la comunidad italiana y sus valores para el desarrollo” del país sudamericano, al recibir en su despacho al embajador Manzo.

Di Maio agradeció a Fernández por su gesto que no deja espacio para ninguna polémica ulterior.

La información trascendió este 13 de febrero, en respuesta a las acusaciones de una presunta inacción de Roma frente a un insulto dirigido a los italianos en general y la comunidad italiana en Argentina.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.