back to top
InicioPaísesBrasilJair Bolsonaro teme el arresto de su hijo Flavio

Jair Bolsonaro teme el arresto de su hijo Flavio

publicado

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comentó reservadamente estar preocupado ante el riesgo de un eventual arresto de su hijo Flavio, luego del operativo ordenado por la Justicia contra una red que supuestamente lavó dinero en la Legislatura de Río de Janeiro, informó hoy la prensa local.

El presidente optó por no formular declaraciones sobre los allanamientos realizados este miércoles en Río pero en conversaciones con legisladores aliados manifestó preocupación ante el riesgo de que su hijo vaya preso y mostró “señales de abatimiento”, informó el diario Folha de San Pablo.

Este miércoles en horas de la noche el presidente y su hijo Flavio analizaron el caso durante una reunión reservada en el Palacio de Alvorada, residencia oficial en Brasilia.

En la mañana de ayer la Justicia autorizó el allanamiento de una chocolatería de Flavio Bolsonaro en un shopping de Rio y otras 23 diligencias en propiedades del exasesor parlamentario Fabricio Queiroz y de familiares de la esposa del presidente.

El Ministerio Público sospecha que el local de Flavio fue utilizado para lavar dinero procedente de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro.

Flavio Bolsonaro fue diputado estatal durante cuatro mandatos, entre 2003 y 2018, en los que tuvo como asesor al policía retirado Fabricio Queiroz.

La investigación dice que Queiroz recibía parte de los salarios de los empleados de la Legislatura y enviaba el dinero para el entonces diputado Bolsonaro, actual senador federal.

La situación de Queiroz representa otro dolor de cabeza para el presidente Jair Bolsonaro, ya que sigue con paradero desconocido y la Justicia está a la espera de que se presente a declarar desde comienzos de años.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.