InicioPaísesJapónJapón detecta primer contagio con variante combinada covid

Japón detecta primer contagio con variante combinada covid

Published on

spot_img

TOKIO.— Japón detectó el primer caso de COVID-19 con la variante ómicron XE en una mujer asintomática que aterrizó el pasado 26 de marzo en el aeropuerto de la capital procedente de Estados Unidos, informó el Ministerio de Salud el martes.

La mujer de unos 30 años recibió la pauta de dos dosis de la vacuna de COVID-19 desarrollada por Pfizer, no presentó ningún síntoma y había embarcado con el test negativo reglamentario para entrar al país asiático, pero su prueba en el aeropuerto arrojó otro resultado.

La paciente estuvo aislada en un alojamiento destinado por las autoridades niponas hasta que se cumplió su cuarentena, según comunicaron.

Los análisis de secuenciación genética del Instituto Nacional de Enfermedades determinaron que las muestras de la mujer correspondían a la variante ómicron XE, una combinación de la cepa original BA.1 y la subvariante BA.2 que se produce cuando alguien contra ambas a la vez, y que es más contagiosa, aunque su gravedad está bajo estudio.

“Es necesario recopilar más información para determinar sus características de propagación y la gravedad de la enfermedad. Vigilaremos de cerca el movimiento de esta mutación y haremos test mientras atendemos a la información científica que sale y observamos la situación en otros países”, dijo hoy el portavoz gubernamental, Hirokazu Matsuno, al ser preguntado en rueda de prensa.

Matsuno señaló que, si bien permanecerán vigilantes, el caso se ha detectado en el aeropuerto, “pero todavía no se ha detectado dentro de Japón” a nivel comunitario.

Japón se encuentra en “un período de transición a la normalidad” tras el levantamiento de las medidas anticovid a mediados de marzo, dijo Mastuno, que aseguró que las autoridades siguen la evolución de la situación epidémica en el país, donde la reducción de los casos de covid se estancó.

Japón reportó la semana pasada más de 337.000 nuevos contagios, un ligero aumento con respecto a la anterior. El país reportó desde el inicio de la pandemia más de 7 millones de contagios, 28.697 muertes.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.