InicioPaísesJapónJapón intenta controlar a los agresivos monos

Japón intenta controlar a los agresivos monos

Published on

spot_img

TOKIO.— Más de 40 personas han resultado heridas en la región de Yamaguchi, al sudoeste de Japón.  Las autoridades de esa prefectura empezaron a utilizar dardos tranquilizantes después de que los monos, o posiblemente un individuo agresivo, atacaran de forma inusual a adultos y niños. En algunos casos, los intrusos han entrado en las casas, incluso por las ventanas.

El primer ataque sucedió el 8 de julio cuando un macaco, según informó Daily Mail, se subió a un apartamento en el distrito Ogori e intentó arrastrar a un bebé por la ventana, causándole varias heridas. El mono atacó a otras cinco personas hasta el 11 de julio.

Los macacos japoneses son comunes en gran parte del país y se consideran como una plaga en algunas zonas, ya que se comen los cultivos y a veces entran en las casas. Pero esa cantidad de ataques de monos ha sido inusual, con adultos y niños sufriendo heridas que incluyen arañazos y mordeduras.

«Toda la ciudad de Yamaguchi está rodeada de montañas y no es raro ver monos», dijo un funcionario del Departamento de Agricultura de la ciudad, que no quiso dar su nombre. «Pero es raro ver tantos ataques en un corto periodo de tiempo».

En los últimos días, los ataques se han duplicado y, aunque al principio se pensaba que eran cortesía de un único mono, las autoridades se han planteado la posibilidad de que sean más los que están arremetiendo contra las personas.

Según ha informado el funcionario del ayuntamiento de Yamaguchi Masato Saito, las víctimas han reportado ataques de monos de diferentes tamaños; sin embargo “si un mono es pequeño o grande cambia de persona a persona, ya que depende de su percepción”, ha explicado el funcionario en declaraciones recogidas por la CNN. Por lo tanto “no podemos decir con certeza si hay uno, dos o varios monos”.

El mismo funcionario ha indicado que, al principio, las agresiones sucedían dentro de los hogares, pero que, desde que las autoridades recomendaron el cierre de ventanas, puertas y cualquier posible punto de entrada, los ataques suceden en las calles.

Por ello, las autoridades intensificaron su patrullaje y colocaron distintos tipos de trampas, medidas que no han tenido éxito, dado que no lograron atrapar a ninguno de los macacos. Así que, desde este fin de semana, cuentan con pistolas de dardos tranquilizantes entre su arsenal.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.