back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesJapónJapón: nuevo récord de población de 65 años o más

Japón: nuevo récord de población de 65 años o más

publicado

spot_img

TOKIO.— El número de personas con 65 años o más en Japón alcanzó un nuevo récord de 36,25 millones este año, lo que representa el 29,3% del total de la población, según datos del gobierno publicados el domingo.

El Ministerio de Asuntos Internos dijo que esta proporción de población mayor sitúa a Japón al frente de una lista de 200 países y regiones con poblaciones superiores a los 100.000 habitantes.

Otros países situados entre los diez primeros son Italia, Portugal, Grecia, Finlandia, Alemania y Croacia, con porcentajes por encima del 20%.

Japón se enfrenta a una crisis demográfica cada vez más grave, con una población anciana que requiere un elevado gasto en atención médica y bienestar y una fuerza laboral cada vez más pequeña para sufragarla.

La población global del país se contrajo en 595.000 personas hasta los 124 millones, según los últimos datos del gobierno.

Estas cifras también mostraron que 9,14 millones de personas ancianas seguían empleadas en 2023, lo que representa un 13,5% de la fuerza laboral.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".