back to top
InicioPaísesJapónJapón prepara vacunación masiva antes de los JJ.OO

Japón prepara vacunación masiva antes de los JJ.OO

publicado

TOKIO.- Japón pretende comenzar a vacunar contra el COVID-19 al público en general en mayo próximo, solo dos meses antes de los ya postergados Juegos Olímpicos y después de haber puesto en marcha campañas de inmunización para los más vulnerables, según informes de prensa divulgados el miércoles. 

El periódico Yomiuri Shimbun indicó que las autoridades esperan que la mayoría de los adultos estén vacunados para julio, cuando e inauguren los Juegos, cuya suspensión ha sido descartada por el Gobierno de Yoshihide Suga. 

En ese contexto, el Comité que trabaja en la gestión y prevención de la enfermedad en la cita olímpica “está investigando para que los juegos sean seguros incluso sin contar con la vacuna, por ejemplo, con la realización de los test necesarios y el control de conductas”, señaló Katsunobu Kato, portavoz del gobierno nipón. 

Kato indicó que el grupo “estudiará las medidas necesarias en caso de contar con la vacuna y sin ella”, reafirmando la postura de las autoridades japonesas de seguir adelante con los Juegos Olímpicos. 

Japón espera vacunar primero a unos 10.000 trabajadores de la Salud, seguidos por 50 millones de personas en riesgo incluyendo aquellos con condiciones subyacentes y los mayores de 65 años. 

Los ministros esperan comenzar la vacunación en mayo, informaron los periódicos Yomiuri y Sankei Shimbun, citando fuentes gubernamentales no identificadas. La ceremonia de apertura de Tokio 2020 es dentro de seis meses, pero un aumento de la infecciones de COVID-19 en Japón y en todo el mundo ha hecho que surjan nuevas dudas sobre el evento. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.