InicioPaísesJapónJapón prohíbe exportar insumos de construcción a Rusia

Japón prohíbe exportar insumos de construcción a Rusia

Published on

spot_img

TOKIO.— Japón dejará de exportar buldóceres y volquetes a partir del próximo 17 de junio, avanzó el ministro de Economía, Comercio e Industria, Koichi Haigiuda.

“En coordinación con la comunidad internacional, Japón toma medidas drásticas respecto a Rusia por su agresión a Ucrania. En virtud de la resolución gubernamental del 7 de junio, que veta las exportaciones de bienes capaces de contribuir al fortalecimiento de la base industrial de Rusia, se establece a partir del 17 la prohibición de exportar camiones, volquetes, buldóceres y otros equipos”, declaró el funcionario nipón a la prensa.

El comunicado del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, señala que la prohibición se extenderá a la madera y algunos de sus derivados; tanques de almacenamiento de acero y contenedores similares; cuchillas y hojas para máquinas de procesamiento y herramientas manuales; maquinaria y algunas de sus partes y accesorios; equipos eléctricos y algunos de sus componentes; locomotoras para vías férreas, vehículos para mantenimiento de vías férreas, etc.; máquinas de transporte y algunas de sus partes; así como equipos de medición, equipos de control y sus componentes.

Varios países condenaron la operación militar que Rusia lanzó el pasado 24 de febrero para «desmilitarizar» y «desnazificar» Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan elevar el costo del conflicto para Moscú.

Por primera vez, las restricciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la congelación de sus reservas internacionales, el embargo sobre la importación de algunos agentes energéticos, así como el cierre del espacio aéreo, puertos y carreteras para transportistas rusos.

Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.