back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesJapónJapón y Australia se unen en defensa de la influencia china

Japón y Australia se unen en defensa de la influencia china

publicado

spot_img

TOKIO.- Yoshihide Suga, primer ministro japonés, y su homólogo australiano, Scott Morrison, podrían cerrar este martes un histórico pacto de defensa que alineará estrechamente a dos aliados clave de Estados Unidos en Asia para contrarrestar la creciente influencia de China en la región. 

Morrison llegó a Japón este martes, donde los expertos en seguridad consideran que se cerrará el Acuerdo de Acceso Recíproco (RAA, en inglés) con Suga, para establecer un marco legal para entrenamientos y maniobras militares conjuntas entre las tropas de ambas naciones. 

“Habrá algo que anunciar tras la reunión”, dijo un alto cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores nipón en un encuentro con los medios de comunicación, sin ofrecer más detalles. 

El pacto, cuya discusión lleva seis años y que tiene que ser ratificado por los parlamentos, sería el primer acuerdo de este tipo para Japón desde que firmó un tratado sobre el estatuto en 1960 que permitía a los Estados Unidos desplegar buques de guerra, aviones de combate y miles de tropas en su territorio, como parte de una alianza militar que EEUU considera la base de la seguridad regional. 

En una llamada con Suga el pasado jueves, el presidente electo Joe Biden dijo que su administración entrante estaba comprometida a mantener esa estrecha asociación. 

Mientras que Australia y Japón buscan estrechar sus lazos ante la inquietud por la actividad de China en la región, incluyendo la militarización del mar de la China Meridional, las maniobras acreedor de las islas disputadas en el mar de la China Oriental y el creciente dominio de Pekín sobre las naciones insulares del Pacífico. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.