JERUSALÉN.- Israel y Baréin están en conversaciones para tener relaciones oficiales, mientras se acerca la visita de Netanyahu al estado del Golfo, confirmaron fuentes gubernamentales a la prensa israelí.
Según el canal 2 israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció su disposición a abrir relaciones diplomáticas con Baréin, durante una visita inesperada del presidente de Chad, Idriss Deby, a Jerusalén el domingo.
En una conferencia de prensa con Deby, Netanyahu dijo que habían discutido las actitudes cambiantes de algunos países árabes hacia Israel. «Esto fue manifiesto en mi reciente visita a Omán», expresó, refiriéndose a su viaje en octubre pasado, donde se reunió con el sultán Sayyid Qaboos en el palacio real en la ciudad costera de Seeb, cerca de la capital. «Habrá más visitas de este tipo a los países árabes muy pronto», agregó el primer ministro israelí.
El viaje de Netanyahu fue seguido por la asistencia del ministro israelí de Transporte e Inteligencia, Israel Katz, a una conferencia internacional de transporte en Omán a principios de este mes, donde presentó un proyecto ferroviario que uniría los países del Golfo con el Mediterráneo a través de Israel.
Hani Marzouk, portavoz de la Oficina del primer ministro para los medios de comunicación árabes, dijo en declaraciones a la Autoridad de Transmisión israelí el viernes pasado que era «el comienzo de nuevas relaciones y una indicación de que estamos en el camino correcto para corregir la historia», sin dar más detalles.
«El reino de Baréin es el próximo destino de Netanyahu», dijo además Marzouk. «Israel ve que el mundo árabe es grande, diverso y con un gran potencial humano, y quiere establecer buenas relaciones con él a nivel científico y académico», agregó.
Mientras tanto, Baréin ha invitado al ministro de economía de Israel, Eli Cohen, a una conferencia de inicio económico el próximo abril, organizada por el Banco Mundial. Según los informes de los medios israelíes publicados el domingo, la conferencia de tres días discutirá los métodos para promover el crecimiento económico con la participación de tomadores de decisiones, empresarios e inversores de 170 países.
Israel tiene relaciones diplomáticas con solo dos países árabes, Egipto y Jordania, pero Netanyahu insinuó una mejora en las relaciones con los estados del Golfo, que su país considera aliados naturales para enfrentar a Irán.