back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesBoliviaJuez anula la orden de captura contra Evo Morales

Juez anula la orden de captura contra Evo Morales

publicado

spot_img

LA PAZ.- Jorge Quino, presidente del Tribunal de Justicia de La Paz, informó este lunes que la imputación y la orden de aprehensión que pesaba contra el expresidente Evo Morales fue anulada.

El fin de semana se realizó una acción de libertad que fue favorable al líder cocalero.

“El juez ha otorgado la tutela porque en el análisis de los antecedentes se vio la vulneración de los derechos fundamentales del expresidente especialmente el derecho a la defensa. Por la información que tengo al señor Morales se lo citó a través de edictos cuando ya se sabía qué estaba viviendo en Argentina”, dijo Quino.

Fiscales bolivianos en diciembre del año pasado emitieron la orden de arresto contra las acusaciones de sedición y terrorismo, con un rol clave del Gobierno interino de Jeanine Áñez de que Morales había provocado e incitado a los disturbios desde su renuncia.

La investigación de la denuncia que dio lugar a la orden judicial aún está en curso. Los fiscales planean emitir una citación a Morales para que el exlíder pueda montar su defensa ante los tribunales bolivianos.

La anulación de la orden le abre una ventana a Morales para que pueda regresar a Bolivia después de más de un año viviendo en el exilio mientras el país estaba a cargo de una administración provisional de corte conservador.

El Movimiento Al Socialismo regresó al poder con las elecciones del 18 de octubre cuando los bolivianos eligieron a Luis Arce como presidente, un aliado y hombre de confianza de Morales.

El expresidente no ha confirmado si viajará o en qué fecha a Bolivia. Morales sigue siendo el presidente del MAS, pero Arce ha dicho que cualquier influencia que tenga el expresidente se limita a ese cargo.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.