back to top
InicioPaísesMéxicoJuez prohíbe a Trump enviar solicitantes de asilo a México

Juez prohíbe a Trump enviar solicitantes de asilo a México

publicado

SAN FRANCISCO.- Un juez federal de San Francisco bloqueó la política del gobierno del presidente Donald Trump de regresar a los solicitantes de asilo a México mientras esperan a que una corte escuche sus casos, pero la orden no entrará en vigor de forma inmediata.

El juez Richard Seeborg aprobó una solicitud a nombre de 11 solicitantes de asilo centroamericanos y grupos activistas legales para suspender la práctica mientras que la demanda se abría paso en el sistema judicial. La decisión está suspendida hasta el próximo viernes para darles tiempo a las autoridades federales de presentar una apelación.

La política carece de las protecciones suficientes para garantizar que los migrantes no enfrenten “riesgo indebido a sus vidas o libertades” en México, señaló Seeborg.

El juez también dijo que la ley en la que el gobierno de Trump fundamentó su autoridad para devolver a migrantes no aplica para los solicitantes de asilo como los que presentaron la demanda.

Se desconoce de inmediato si el gobierno solicitará a una corte de apelaciones que suspenda el fallo. El Departamento de Justicia se negó a comentar al respecto, según la AP. Trump tuiteó que el falló era “injusto para Estados Unidos”.

El inicio de esta práctica en enero pasado en San Diego, la frontera más transitada del país, representó un cambio sin precedentes en el sistema de asilo de Estados Unidos, dijeron autoridades gubernamentales y expertos en el tema. Por lo general, las familias que solicitaban asilo eran liberadas en Estados Unidos y se les entregaba un citatorio para comparecer en el tribunal.

La Casa Blanca señaló que la política se implemento en respuesta a una crisis en la frontera sur que ha superado la capacidad de las autoridades migratorias para detener a los migrantes. Un número cada vez mayor de familias huyen de la violencia y la pobreza relacionada con el crimen organizado en Honduras, Guatemala y El Salvador.

El fallo se presenta a días de que la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen presentara su renuncia seguida por la dimisión del jefe del Servicio Secreto, Randolph Alles, todo esto mientras el gobierno enfrenta repetidos contratiempos sobre sus medidas antimigratorias.

La demanda afirma que el gobierno de Trump viola las leyes federales al no evaluar adecuadamente los peligros que enfrentan los migrantes en México.

Últimos artículos

EEUU comienza a deportar a cientos de iraníes tras un acuerdo inusual con Teherán

El primer grupo de aproximadamente 400 iraníes que se espera sean deportados desde Estados Unidos en el marco de la política migratoria estricta del presidente Donald Trump debía aterrizar en Qatar el martes antes de volar a Teherán.

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Artículos relacionados

EEUU comienza a deportar a cientos de iraníes tras un acuerdo inusual con Teherán

El primer grupo de aproximadamente 400 iraníes que se espera sean deportados desde Estados Unidos en el marco de la política migratoria estricta del presidente Donald Trump debía aterrizar en Qatar el martes antes de volar a Teherán.

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.