back to top
InicioPaísesBoliviaJuicio marítimo entre Chile y Bolivia inicia hoy otra etapa

Juicio marítimo entre Chile y Bolivia inicia hoy otra etapa

publicado

LA HAYA.-  Chile y Bolivia iniciarán hoy los alegatos orales por la demanda presentada por el presidente Evo Morales ante la Corte Internacional de Justicia, en un proceso marcado por varios conflictos desde su inicio el 23 de marzo de 2013 cuando el mandatario boliviano anunció que iba a reclamar a Chile la reintegración de Bolivia al mar con soberanía. 

El 15 de abril de 2014 el presidente Evo Morales entregó personalmente la memoria jurídica con la demanda en la CIJ.  El 24 de septiembre de 2015 la CIJ rechaza la impugnación de Chile a la demanda boliviana, los miembros de La Haya votan 14 contra dos para rechazar el alegato chileno que dice que este conflicto ya fue resuelto en un tratado limítrofe. Decisión que significó la primera victoria boliviana.

Sebastian Piñera y diversas autoridades entregaron un mensaje de unidad respecto a la postura chilena a horas de que se inician los alegatos orales. “Puedo asegurar a mis compatriotas que este Presidente, al igual como lo han hecho mis antecesores, sabrá defender con firmeza y voluntad nuestro territorio, nuestro mar y nuestra soberanía”, aseguró el recién postulado presidente. 

En un intento de reafirmar una posición única de que no existe la posibilidad de negociar esa salida al mar, Sebastian Piñera sostuvo una reunión con varios exmandatarios. También lo hizo el canciller chileno Roberto Ampuero quien se reunió con varios excancilleres del país con el mismo objetivo. 

“Nadie nos puede obligar a ceder territorio nuestro, que pertenece a nuestra soberanía” señaló Ampuerto en una conferencia de prensa. 

Hoy será Bolivia quien exponga los alegatos oficiales hasta el 20 de marzo, mientras que el tuyo de Chile será el 22 de este mes. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Bessent elogia a Milei en gala de Manhattan mientras prepara rescate para la Argentina

“Esta noche reconocemos al presidente Javier Milei por sus incansables esfuerzos para hacer grande otra vez a la Argentina”, dijo Bessent al presentarlo durante una cena del Atlantic Council.

Gobierno de Colombia inyecta dólares al mercado cambiario con fondos de operaciones swap

El gobierno colombiano comenzó a inundar el mercado spot con divisas extranjeras al monetizar parte de una operación inédita de manejo de deuda, brindando apoyo al peso en medio de crecientes preocupaciones fiscales.