back to top
InicioPaísesReino UnidoJulian Assange condenado a 50 semanas de cárcel

Julian Assange condenado a 50 semanas de cárcel

publicado

LONDRES.- Assange quien había sido arrestado por las autoridades británicas en diciembre de 2010 a solicitud de las autoridades suecas, se refugió en la embajada de Ecuador en Londres en junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia.

En la misión diplomática de Quito permaneció hasta el 11 de abril de este año, cuando el gobierno de Lenín Moreno le retiró el asilo político que le había otorgado Rafael Correa siete años antes.

Ese mismo día, la Corte de Magistrados de Westminster lo declaró culpable de haber violado las condiciones de su fianza que le había sido concedida mientras se decidía sobre la solicitud de Suecia.

La sentencia, sin embargo, fue dictada este miércoles por la Corte de La Corona de Southwark, en Londres.

En ese sentido, la justicia británica todavía tiene que decidir sobre la posible extradición de Assange a Estados Unidos, quien pide al periodista para juzgarlo por revelar secretos del gobierno.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.