back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesBirmaniaJunta birmana anuncia amnistía para 1.600 presos

Junta birmana anuncia amnistía para 1.600 presos

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.— La junta de Birmania anunció que liberará a más de 1.600 presos este domingo en una amnistía para celebrar el nuevo año budista, sin especificar si los indultados son presos comunes o manifestantes prodemocracia.

El país del sudeste de Asia está sumido en la inestabilidad desde el golpe de Estado en febrero de 2021 contra el gobierno democrático de Aun Sus Kyi, que provocó furiosas protestas y una dura represión.

En un anuncio emitido por la televisión estatal, la junta informó que había “perdonado” a 1.619 prisioneros, incluidos 42 extranjeros, que serán liberados para marcar el año nuevo budista.

Birmania concede anualmente amnistía a miles de presos en ocasión del año nuevo budista, habitualmente celebrado con batallas de agua callejeras.

Este año, sin embargo, en medio de la represión militar, las ciudades quedaron silenciosas como protesta contra la junta.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.