back to top
InicioPaísesBirmaniaJunta birmana libera a casi 6.000 detenidos

Junta birmana libera a casi 6.000 detenidos

publicado

NAIPYIDÓ.— La junta militar de Birmania liberó este jueves a una exembajadora británica, un asesor australiano del derrocado Gobierno de Aung San Suu Kyi, un periodista japonés y un birmano con pasaporte estadounidense, en una amnistía que benefició a 5.774 personas presas.

La exdiplomática Vicky Bowman, el asesor económico australiano Sean Turnell y el periodista japonés Toru Kubota fueron quedaron en libertad «con motivo de la fiesta nacional» birmana, que se celebró el jueves, según declaró un alto funcionario militar a la agencia AFP.

La medida benefició también a Kyaw Htay Oo, un birmano con pasaporte estadounidense. Los cuatro extranjeros «fueron indultados y deportados«, agregó el funcionario. “Salieron de Birmania en un vuelo comercial con destino a Bangkok, adonde llegaron a las 19H10 locales (12H10 GMT) de jueves”, constató la prensa.

Kyaw Htay Oo dijo a la agencia AFP estar «muy feliz» y que «no he pensado lo que voy a hacer cuando vuelva a casa. Lo que sé es que Birmania aún no es libre».

Kubota, quien llegó la mañana del viernes a Tokio, afirmó en el aeropuerto que fue «liberado tan rápidamente gracias al apoyo en Japón, la prensa y autoridades del Gobierno que hicieron esfuerzos por resolver la situación».

Tres autobuses que transportaban a las personas presas indultadas salieron de la cárcel de Insein, en Rangún, poco después de las 15H00 horas locales (08H30 GMT) y pasaron por delante de una multitud que les esperaba.

Tres exministros del Gobierno depuesto de Aung San Suu Kyi, quien continúa encarcelada mientras su juicio sigue en curso, también fueron liberados, indicó un oficial de la junta.

La liberación de estas personas había sido reclamada durante meses por las organizaciones de derechos humanos, que condenan las políticas de una junta acusada de sumir al país en un sangriento conflicto desde el golpe de Estado. Miles de personas han sido encarceladas en la represión de la disidencia que siguió al golpe, perpetrado en febrero de 2021.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.