back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesBrasilJusticia abre nueva investigación contra Temer por caso Odebrecht

Justicia abre nueva investigación contra Temer por caso Odebrecht

publicado

spot_img

BRASILIA.- El nombre de Temer fue citado junto al de dos sus hombres de confianza y ministros, Eliseu Padilha su mano derecha y jefe de gabinete, y Moreira Franco, su secretario general. Tanto Moreira como Padilha son además viejos amigos del mandatario. La petición fue hecha por el Fiscal General de la República, Raquel Dodge para incluir a Temer en la lista de investigados. 

Con este pedido, Temer pasa a ser investigado en dos procesos de corrupción en la Corte Suprema. De acuerdo con la investigación la justicia se encargará de investigar la existencia de una supuesta transferencia de dinero por parte de Odebrecht al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (MDB) en 2014 por tres millones de dólares, acción que se había acordado en una cena entre Temer y el propio Marcelo Odebrecht, presidente de la constructora hoy en prisión domiciliara por colaborar con la justicia. 

La fiscal Dodge enfatizó que Temer no puede ser denunciado mientras ocupe la presidencia, pero si puede ser investigado sin afrontar la Constitución, ya que todos son iguales ante la ley y no existe inmunidad penal al momento de investigar.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.