InicioPaísesBélgicaJusticia aplaza decisión de extradición de Puigdemont

Justicia aplaza decisión de extradición de Puigdemont

Published on

spot_img

BRUSELAS.- La Cámara del Consejo de Bruselas (tribunal de primera instancia) decidió aplazar la vista para la extradición del expresidente catalán Carles Puigdemont hasta el 16 de diciembre.

“La decisión del juez ha sido aceptar nuestra petición de atrasar la vista”, anunció Puigdemont en declaraciones a la prensa a la puerta del juzgado.

El pasado 14 de octubre el Tribunal Supremo de España emitió una nueva orden de  detención y entrega (OEDE) para que el líder independentista sea extraditado para ser juzgado por delitos de sedición y malversación.

Puigdemont era el presidente del Gobierno catalán que convocó el referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017 por el que recientemente fueron condenados 12 líderes independentistas catalanes, nueve de los cuales formaban parte del Ejecutivo autónomo.

Este martes 29 de octubre el líder catalán compareció ante la justicia en una audiencia a puerta cerrada ante el tribunal que decidirá sobre su extradición.

En esa audiencia, la Fiscalía belga confirmó su intención de apoyar la extradición del líder independentista por todo los delitos que constan en la reclamación española.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.