InicioPaísesChileJusticia aprueba proyecto minero Dominga

Justicia aprueba proyecto minero Dominga

Published on

spot_img

SANTIAGO.- Por medio de un fallo unánime, el Tribunal Ambiental de Antofagasta acogió una reclamación de la empresa Andes Iron, dueña del proyecto, contra la decisión de la expresidente Michelle Bachelet de rechazar la iniciativa al considerar que la construcción tan cercana a una reserva ambiental no garantizaba la seguridad del lugar. 

Luego de anularla, el tribunal ordenó retrotraer el procedimiento de evaluación ambiental y que se proceda a una nueva votación “esta vez ajustada a derecho” por el Comité de Evaluación Ambiental de la ciudad de Coquimbo, órgano que decidirá si el proyecto es viable o no. 

Los ambientalistas ven a Dominga y su instalación como una sentencia de muerte para una zona de Chile marcada por la diversidad medioambiental. Una de las principales detractoras del proyecto es la organización Oceana, quien anuncio que impugnará el fallo ante la Corte Suprema ya que considera que “uno de los ecosistemas marinos más importantes del mundo, reconocido por la ciencia nacional e internacional como un hotspot de biodiversidad debe ser protegido”. 

La ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, señaló que Chile tiene leyes claras ambientales y todos las deben cumplir, titulares del proyecto, comunidades, organizaciones, y sobre todo las autoridades. Para la ministra “esta vez el proceso si se ajustará a derecho” aseguró la funcionara del Gobierno de Sebastian Piñera. 

Los defensores del medio ambiente señalan que Dominga amenaza directamente el ecosistema del pingüino de Humboldt, que habita en la reserva del mismo nombre que fue creada en 1999 con el fin de proteger el ecosistema único de este pingüino en peligro de extinción. 

Domingo pretende la construcción de minas a cielo abierto y de un puerto para la explotación de metales, y estima una producción de 12 millones de toneladas de hierro y 150.000 toneladas de concentrado de cobre y una inversión de US$ 2.500 millones. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.