back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioMundoEuropaJusticia de la UE: Apple debe pagar a Irlanda 13.000 millones

Justicia de la UE: Apple debe pagar a Irlanda 13.000 millones

publicado

spot_img

DUBLÍN.— El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) falló este martes que la empresa tecnológica estadounidense Apple debe reembolsar a Irlanda 13.000 millones de euros, el equivalente de 14.300 millones de dólares, por ayudas estatales indebidas.

Este fallo del TJUE confirma una posición de la Comisión Europea sobre la ilegalidad de las ayudas ofrecidas por Irlanda, que ahora debe recuperar esa cantidad.

En su fallo, el TJUE recordó que en 1997 y 2001 Irlanda adoptó dos decisiones fiscales anticipadas a favor de dos sociedades del grupo Apple (Apple Sales International y Apple Operations Europe), que estaban constituidas como sociedades de derecho irlandés, pero no eran residentes fiscales en ese país.

En 2016, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, consideró que las decisiones fiscales anticipadas habían constituido una ayuda de Estado ilegal para esas sociedades hasta 2014.

«Según las estimaciones de la Comisión, Irlanda concedió ventajas fiscales ilegales a Apple por valor de 13.000 millones de euros», indicó el TJUE.

En 2020, sin embargo, una instancia inferior, el Tribunal General de la UE (TGUE), había desechado la denuncia de la Comisión, pero en este caso el TJUE rectificó la posición y determinó que Irlanda debe recuperar ese montante.

Asimismo, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) confirmó este martes una multa de 2.400 millones de euros a Google, por la implementación de prácticas que violan las normas europeas sobre competencia.

De esta forma, el TJUE desestimó una apelación de Google y confirmó la multa aplicada por el Tribunal General de la UE (TGUE) por considerar que Google «abusó de su posición dominante, al favorecer a sus propios servicios de comparación de productos».

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.