back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesPerúJusticia de Perú destituye a la fiscal de la Nación

Justicia de Perú destituye a la fiscal de la Nación

publicado

spot_img

LIMA.— La Junta Nacional de Justicia de Perú (JNJ), el órgano superior de la judicatura, decidió destituir a la fiscal general Patricia Benavides el miércoles por la noche.

Benavides había sido suspendida temporalmente por interferir en una investigación contra su hermana, la jueza Enma Benavides, al cesar a la fiscal que dirigía la investigación.

La JNJ tomó esta decisión tras escuchar la ponencia de María Zavala, miembro titular, sobre el procedimiento disciplinario contra Benavides. Se demostró que Benavides cometió cuatro faltas graves mientras representaba a la institución, causando un «perjuicio mayor».

El caso involucraba la interferencia de Benavides en la investigación de la fiscal Bersabeth Revilla contra su hermana Enma, acusada de liberar a supuestos narcotraficantes a cambio de sobornos. Un informe de baja productividad elaborado por la fiscal suprema Azucena Solari facilitó la remoción de Revilla, a pesar de sus altos índices de resolución de casos.

La JNJ concluyó que Benavides destituyó a Revilla para interferir en la investigación contra su hermana y lograr el sobreseimiento del caso. Zavala recomendó destituir a Patricia Benavides de su cargo de fiscal suprema titular y fiscal de la Nación por esta interferencia y por el trato degradante hacia Revilla, además de nombrar en su lugar a un fiscal sancionado anteriormente.

Enma Benavides también fue destituida por interferir en las funciones de la fiscalía y por mentir sobre sus antecedentes y sanciones en el Ministerio Público.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".