BOGOTÁ.- La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la apertura de una investigación contra el senador Álvaro Uribe Vélez. Acusado de supuesta manipulación de testigos y fraude procesal.
La Sala de Instrucción negó el recurso nulidad que interpuso la defensa del expresidente Uribe (2002-2010). Lo cual dejó en firme el proceso que en 2018 abrió la Sala Penal.
La Defensa del flamante senador pedía que se dejaran de lado varias pruebas presentadas contra él. Incluidas interceptaciones telefónicas, en las que se probaría que Uribe supuestamente sobornó testigos para implicar al senador Iván Cepeda.
Granados y Lombana, principales defensores de @AlvaroUribeVel aseguraron que este “es víctima de un montaje”. @IvanCepedaCast respondió que los abogados buscan crear un ambiente hostil en vísperas del llamado a indagatoria de la Corte Suprema a Uribe Vélez https://t.co/u21U1d3BGM pic.twitter.com/6DLP4S0aXG
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 12, 2019
La historia entre Uribe y Cepeda
El expresidente había denunciado a Cepeda en 2012 acusándolo de buscar en cárceles de Colombia exparamilitares. Esto para que con falsos testimonios incriminaran a Uribe Vélez ligándolo a grupos paramilitares en la región de Antioquía.
La justicia sobreseyó a Cepeda de la acusación de Uribe, y en cambio, abrió una investigación contra el propio expresidente por pruebas encontradas en la pesquisa que él mismo inició.
El máximo Tribunal tiene pruebas de que el líder del Centro Democrático buscaba sobornar testigos para que declararan en contra de Iván Cepeda. El delito por el cual el acusaba al senador de el Polo Democrático.
Interceptaciones judiciales ordenadas por la Corte Suprema revelaron elementos de prueba contra Uribe. Que ya en el pasado, el mismo Supremo había declarado válido.
Le puede interesar: Corte Suprema investigará a Álvaro Uribe