MADRID.- El Tribunal Supremo de España desestimó este lunes la medida cautelar solicitada por el exgeneral chavista Hugo Carvajal, antiguo jefe de la inteligencia de Venezuela, para suspender su extradición a Estados Unidos, que sigue paralizada.
Carvajal se comprometió a aportar documentación para corroborar sus afirmaciones de este lunes tras declarar en Madrid como testigo sobre asuntos que asevera conocer durante su gestión en la Contrainteligencia Militar chavista y que serían de gran interés para España.
Ante la Audiencia Nacional Española, el tribunal que juzga delitos muy graves, como los de terrorismo, Carvajal habría hecho un relato “interesante”, según su defensa, quien se negó a dar detalles de la causa ya que está bajo secreto.
Según fuentes jurídicas citadas por la agencia local Efe, el exgeneral se habría comprometido a aportar documentación al juzgado sobre los asuntos que abordó en su comparecencia a petición propia.
Carvajal pidió declarar voluntariamente sobre asuntos de terrorismo internacional como ETA y las FARC y manifestó su preocupación por las relaciones del Gobierno de Nicolás Maduro y el grupo terrorista libanés Hezbolá.
Sin embargo, en ese momento decidió finalmente no declarar alegando que había cambiado de abogado y que su nueva defensa necesitaba instruirse de los motivos por los que Estados Unidos lo pide en extradición.
El exfuncionario venezolano continúa entonces con su estrategia para evitar ser extraditado a Estados Unidos, y prometió hacer una entrega a la Audiencia Nacional de información que paralizó nuevamente su extradición.
Tras dos años viviendo el anonimato, Carvajal fue detenido el 9 de septiembre en Madrid. Un día después, su defensa pidió al Tribunal Supremo medidas cautelarísimas para suspender la ejecución de su extradición, que fue acordada por el Gobierno de España el 3 de marzo 2020.
Antes de eso, la Audiencia Nacional avaló su entrega a Estados Unidos, que le reclama para ser juzgado por presuntos crímenes ligados narcotráfico en colaboración con la guerrilla colombiana FARC.
Sin embargo, en estos momentos su entrega a Estados Unidos está paralizada por orden de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la petición de asilo formulada por el exgeneral venezolano.