InicioPaísesPerúJusticia evalúa prisión preventiva para Martín Vizcarra

Justicia evalúa prisión preventiva para Martín Vizcarra

Published on

spot_img

LIMA.- Una jueza peruana evalúa desde teste miércoles si acoge o rechaza el pedido de 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra, solicitado por la Fiscalía en el marco de una investigación por corrupción mientras gobernó la región de Moquegua, en 2014. 

Vizcarra, destituido por el Congreso en noviembre del año pasado, puede convertirse en el segundo exgobernante peruano en quedar bajo arresto, siguiendo los pasado de su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski, de quien fue vicepresidente. 

El destino de Vizcarra está en manos de la jueza María de los Ángeles Álvarez, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de delitos de corrupción de funcionarios. Esa misma jueza le dictó en noviembre una orden cautelar de impedimento de salida del país hasta mayo 2022.

Por la crisis sanitaria derivada del COVID-19 la audiencia se realiza virtualmente, con la asistencia del fiscal del caso, Germán Juárez, mientras que Vizcarra, desde su domicilio es acompañado por su abogado Fernando Ugaz. 

Según la prensa local, el fiscal posee testimonios de hasta cinco personas que aseguran haber intervenido en pagos de coimas a Vizcarra a cambio de obras públicas cuando era gobernador de Moquegua. Los supuestos montos de los sobornos alcanzaría los 621.00 dólares. 

Por este caso Vizcarra fue removido de la presidencia en un juicio relámpago que derivó en violentas protestas que dejaron dos muertos y una crisis institucional en plena pandemia. En 10 días, Perú tuvo tres presidentes. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.