back to top
InicioPaísesBrasilJusticia impone millonaria multa a Lula da Silva

Justicia impone millonaria multa a Lula da Silva

publicado

BRASILIA.-  Lula da Silva, expresidente de Brasil, rechazó pasar a la libertad parcial porque demanda que su causa sea anulada debido a lo que él mismo definió como falta de imparcialidad en su juzgamiento.

La Justicia fijó una multa equivalente a 1,25 millones de dólares al expresidente para pasar al régimen de prisión semiabierto un día antes de que el Supremo Tribunal Federal determine el futuro del político, cuando analice la nulidad de condenas de Lava Jato.

Preso desde abril de 2018 Lula tendrá que pagar 4,9 millones de reales para poder salir durante el día y retornar por la noche a la Superintendencia de la Policía Federal, determinó la magistrada Carolina Lebbos, de la primera instancia federal de Curitiba.

Esta medida fue en respuesta al pedido de la Fiscalía para que cambie el régimen carcelario porque Lula ya cumplió un sexto de la pena, el período mínimo de arresto.

El popular expresidente cumple una prisión de ocho años y 10 meses por corrupción y lavado de activos vinculado a un departamento triplex en la ciudada balnearia de Guaraju.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.