InicioPaísesPerúJusticia peruana rechaza liberar a Pedro Castillo

Justicia peruana rechaza liberar a Pedro Castillo

Published on

spot_img

LIMA.— El expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de «rebelión» y “conspiración”, seguirá detenido en una base policial luego que un tribunal de apelaciones declaró infundado este martes su pedido para revocar la orden judicial que lo privó de su libertad.

En tanto y a pocas horas de que se venza la duración máxima de la detención preliminar, la Fiscalía solicitó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Castillo.

El exmandatario fue detenido el 7 de diciembre, y la detención preliminar solo puede durar siete días. Los medios locales informan, citando fuentes, que fue el propio fiscal supremo, Uriel Teran, fue quien solicitó la prisión preventiva para Castillo.

Ahora, el Poder Judicial debe programar una audiencia sobre el pedido del Ministerio Público en un plazo de 48 horas en el marco de la investigación contra Castillo que está en curso. Durante estos dos días, la detención preliminar del exmandatario se prolongará hasta que se dicte una decisión al respecto.

A su vez, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema desestimó el pedido de apelación presentado por la defensa de Castillo que buscaba anular esta misma detención preliminar. Esta medida fue tomada con base en presuntos delitos de rebelión y conspiración.

Por otra parte, en Lima, las protestas también se han tornado violentas, con enfrentamientos entre manifestantes y policías en una desigual batalla campal de armas artesanales y piedras contra armas de fuego y gases lacrimógenos.

Varios gremios agrarios e indígenas iniciaron el martes a un «paro indefinido» en demanda de elecciones generales. Su repercusión se desconoce aún, pero ya provocó la suspensión del servicio de trenes entre Cusco y la ciudadela inca Machu Picchu, joya del turismo peruano. El Aeropuerto de Cusco fue cerrado desde el 12 de diciembre luego de que manifestantes intentaran tomarlo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.