back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesKeniaKenia: 228 muertos desde marzo por inundaciones

Kenia: 228 muertos desde marzo por inundaciones

publicado

spot_img

NAIROBI.— Al menos 228 personas murieron en Kenia en las torrenciales lluvias e inundaciones que azotan el país desde marzo y no muestran signos de amainar, informaron este domingo las autoridades.

Kenia y otros países del este de África llevan varias semanas sufriendo lluvias estacionales más intensas de lo habitual por los efectos del fenómeno de El Niño. Las precipitaciones provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, destruyeron cosechas y casas, y desplazaron a cientos de miles de personas.

Según el ejecutivo, las intemperies dejaron 228 muertos hasta ahora y 72 desaparecidos. Más de 212.000 personas se vieron también desplazadas «de manera voluntaria o por la fuerza», informó el portavoz del gobierno, Isaac Mwaura.

El ministro del Interior ordenó a todas las personas que viven cerca de grandes ríos o de las 178 «presas o embalses llenos o casi llenos de agua» evacuar la zona.

El país se preparaba estos días a la llegada del ciclón Hidaya, pero finalmente se debilitó tras tocar tierra el sábado, y no dejó ni victimas ni daños mayores.

El gobierno advirtió sin embargo que aún había lluvias torrenciales, con riesgo de nuevos corrimientos de tierras e inundaciones.

En el oeste, el río Nyando se desbordó la madrugada del domingo arrasando una comisaría de policía, una escuela, un hospital y un mercado en la ciudad de Ahero, en el condado de Kisumu, informó la policía.

No hubo informes inmediatos de víctimas, pero la policía dijo que el nivel del agua seguía subiendo y que el puente principal a las afueras de Kisumu, en la autopista a Nairobi, estaba sumergido.

«La situación grave y no debemos tomarla a la ligera», advirtió Mwaura, en una reunión sobre la crisis. El portavoz del gobierno también advirtió de los riesgos de enfermedades transmitidas por el agua, con un caso de cólera registrado, y casos de diarrea.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.