back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesCorea del NorteKim Jong-un intensifica la preparación para la guerra

Kim Jong-un intensifica la preparación para la guerra

publicado

spot_img

PYONGYANG.—El líder norcoreano Kim Jong-un ha instado a su partido a intensificar los preparativos para la guerra, incluyendo el desarrollo del programa nuclear, según informó la prensa estatal el jueves.

Sus declaraciones surgieron una semana después de advertir sobre la posibilidad de un ataque nuclear si su país es provocado con armas atómicas.

Durante el cónclave del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea, donde se prevé la presentación de decisiones políticas para 2024, Kim llamó a acelerar los preparativos bélicos en diversos sectores, entre ellos armamento nuclear y defensa civil. KCNA, la agencia de noticias oficial, informó sobre la extrema situación militar en la península coreana debido a las confrontaciones sin precedentes con Washington.

En el plenario celebrado recientemente, Kim delineó las tareas a seguir por el ejército, la industria de armamento y la defensa civil, instruyendo un mayor impulso en los preparativos bélicos.

Estos llamamientos se fundamentan en un análisis detallado de la situación política y militar en la península coreana, que ha alcanzado un punto crítico sin precedentes debido a los movimientos de confrontación de Estados Unidos y sus aliados, según reportes de KCNA.

Además, el líder norcoreano reivindicó el derecho de su país a fortalecer la cooperación estratégica con naciones antiimperialistas, posiblemente en alusión a las críticas por sus relaciones recientes con Pekín y Moscú, y a participar en la lucha antiimperialista a nivel internacional.

El Partido de los Trabajadores inició esta sesión plenaria el martes para revisar el progreso de las políticas establecidas este año y determinar la estrategia para 2024, considerado un año crucial para cumplir con los planes quinquenales actuales del régimen, que enfatizan el fortalecimiento del desarrollo armamentístico.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.