InicioPaísesCorea del NorteKim tacha a Corea del Sur como principal enemigo

Kim tacha a Corea del Sur como principal enemigo

Published on

spot_img

PYONGYANG.— El líder norcoreano, Kim Jong-un, realizó otra serie de visitas a fábricas de lanzaderas móviles de misiles balísticos de corto alcance (SRBM) esta semana y volvió a caracterizar a Corea del Sur como el «principal enemigo» y el «Estado más hostil», según informó la agencia KCNA el miércoles 10 de enero de 2024.

Estas visitas, reportadas por medios del régimen por segunda vez en la última semana, subrayan un mensaje persistente y duro que el líder ha venido expresando desde finales de 2023. El pasado 5 de enero, se informó que Kim había visitado una planta en Pyongsong (en las afueras de Pyongyang) dedicada a lanzaderas para misiles intercontinentales.

Durante las visitas realizadas el 8 y 9 de enero, Kim estuvo acompañado por el director del Departamento Industrial de Munición, Jo Chun-ryong, y su hermana, Kim Yo-jong, quien es vicedirectora del Departamento de Propaganda. También estuvieron presentes otras figuras clave del programa de armamento norcoreano, como Kim Jong-sik, Jang Chang-ha y el ministro de Defensa, Kang Sun-nam, detalló KCNA.

A pesar de señalar «algunas deficiencias recientes en la organización de la producción de armamento», Kim expresó su «satisfacción» con el trabajo realizado en estas plantas. Dirigiéndose a los trabajadores, Kim afirmó que era el momento de definir a la República de Corea, que ha estado buscando enfrentamientos durante casi 80 años con el objetivo de derrocar el poder y el régimen norcoreanos, como el Estado más hostil hacia la República Popular Democrática de Corea.

«La cuadrilla de la República de Corea es nuestro principal enemigo», agregó Kim, señalando que su país no busca iniciar un conflicto por su cuenta, aunque al mismo tiempo «no tiene intención de evitar una guerra».

A fines de diciembre, tras un importante plenario del partido único, el líder norcoreano afirmó la imposibilidad de la reconciliación y la reunificación con el Sur. Además, Pyongyang ha llevado a cabo ejercicios de artillería cerca de la frontera marítima occidental con el Sur durante tres días consecutivos en la última semana, después de haber suspendido en noviembre el cumplimiento de un acuerdo militar bilateral de 2018 que prohibía ejercicios con fuego real en esas áreas.

Seúl respondió con sus propios ejercicios y anunció su intención de reanudar maniobras en dichas zonas. A raíz del fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización en 2019, Pyongyang ha optado por modernizar su Ejército, rechazar diálogos y estrechar lazos con Pekín y Moscú, mientras Seúl y Washington han fortalecido sus mecanismos de disuasión y cooperación militar.

Latest articles

DeepSeek es suspendida en Corea del Sur

La medida, que entró en vigor el sábado, bloquea las nuevas descargas de la app, aunque el servicio web de DeepSeek sigue siendo accesible en Corea del Sur, precisó la agencia.

Xi Xiping se reúne con el empresariado chino en medio de la desaceleración económica y tensiones con EEUU

El encuentro refleja un cambio de enfoque de Pekín hacia sus gigantes tecnológicos tras años de regulaciones estrictas, así como la creciente preocupación por la desaceleración económica y los intentos de EE. UU. de frenar su desarrollo tecnológico.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.

Rubio llega a Arabia Saudita antes de pasar por Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario Rubio afirmó el domingo que los próximos días y semanas serán clave para determinar si Putin está realmente comprometido con un acuerdo de paz.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.